Plant Empowerment regresó con éxito a México con un curso de dos días

Querétaro, 31 de marzo de 2025 – Justo antes del evento GreenTech Americas, Plant Empowerment organizó un curso de dos días en el Tec de Monterrey en Querétaro, México. Celebrado los días 24 y 25 de marzo, el evento reunió a productores, expertos de la industria e inversores para compartir conocimientos y explorar técnicas de cultivo sostenibles diseñadas específicamente para el clima único de México y los desafíos agrícolas.

Un fuerte regreso a México

Plant Empowerment regresó a Querétaro, donde una de las primeras implementaciones a gran escala de los principios de Plant Empowerment tuvo lugar entre 2018 y 2020 en United Farms. Ese proyecto de prueba pionero demostró notables mejoras en la eficiencia de los recursos y ganancias de rentabilidad, y sentó las bases para el creciente interés en las prácticas de horticultura sostenible en todo México.

Acerca del evento

El curso de dos días fue diseñado para abordar desafíos clave en la horticultura mexicana, como la gestión del agua, la eficiencia de costos y la adaptación a entornos de altas temperaturas. Además de estos temas, el programa se centró en lo esencial para un cultivo óptimo, que es el núcleo de la filosofía de Plant Empowerment.

Uno de los cursos se centró en la zona radicular, reconocida como la base de toda planta fuerte, y en cómo gestionar eficazmente las estrategias de riego. El cultivo basado en datos fue un tema clave durante todo el evento, incluidas las innovadoras técnicas de sombreado y recubrimiento para ayudar a los cultivadores a controlar mejor las condiciones climáticas. Otros temas destacados fueron la interacción entre la luz y el riego, las estrategias para el control sostenible de plagas y enfermedades, y consejos prácticos y herramientas para llevar a la práctica la teoría de Plant Empowerment.

El segundo día terminó con una sesión de preguntas y respuestas en la que dos cultivadores mexicanos, Finka y Agrico, compartieron sus experiencias de primera mano en la aplicación de los principios de Plant Empowerment en sus explotaciones. El ambiente durante todo el curso fue muy interactivo, los participantes tomaron parte activa en los debates y demostraron un gran interés por aprender y aplicar los nuevos conocimientos.

Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender directamente de los mejores consultores de los socios representantes de: LetsGrow.com, Hoogendoorn Growth Management, Koppert, Svensson, Lumiforte, Van der Ende Group, Cultilene y Kekkilä-BVB.

Fortalecimiento de la comunidad mexicana

El evento reforzó la misión de Plant Empowerment de dotar a los agricultores de todos los conocimientos necesarios para cultivar de forma más sostenible y rentable. Y, la comunidad mexicana de Plant Empowerment está creciendo con cultivadores y líderes de la industria. Con el éxito de este curso, Plant Empowerment planea ampliar sus actividades en México en los próximos años, apoyando al sector hortícola para optimizar aún más sus métodos de cultivo.

Para más información

Los interesados en obtener más información sobre Plant Empowerment y sus próximos eventos pueden visitar su sitio web o ponerse en contacto con:

Jeannette den Boer
Gestora de proyectos
[email protected]

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*