Sumérjase en mundo de hortalizas de hoja hidropónicas en GreenTech Americas 2025

La industria de las hortalizas de hoja hidropónicas en América del Norte ha estado creciendo rápidamente en los últimos años. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de los consumidores de productos frescos de alta calidad, libres de pesticidas y durante todo el año. A medida que el sector se expande, garantizar que cada paso, desde la selección de variedades hasta la automatización y el empaque, se realice correctamente es crucial para el éxito a largo plazo. Recientemente, muchos otros países de América han estado experimentando un cambio, ya que los supermercados y los consumidores buscan productos más limpios y sin suelo, así como un suministro estable durante todo el año.

La agricultura tradicional al aire libre en estas regiones se enfrenta con más frecuencia a desafíos como el estrés por sequía, el clima impredecible y las enfermedades relacionadas con el suelo. Todo esto confirma que el cultivo hidropónico es una solución atractiva para los productores que buscan garantizar tanto la estabilidad como la sostenibilidad en su producción. A medida que la industria en todo el continente americano adopta la agricultura en ambiente controlado, la hidroponía está surgiendo como un método clave para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.

Cultivators, en colaboración con GreenTech Americas, se asoció con BASF | Nunhems, Green Automation y JASA Packaging Solutions. Nos complace anunciar un taller exclusivo sobre hortalizas de hoja hidropónicas en México. Se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Querétaro durante GreenTech Americas el martes 25 de marzo de 2025.

«Este taller marca un momento clave en la misión de Cultivators de llevar la experiencia en el cultivo hidropónico de hortalizas de hoja a todo el continente americano. Tras el éxito de la primera Cumbre de Hidroponía de Hoja (LHS, por sus siglas en inglés) de dos días que se celebró en los Países Bajos en 2024, y ver las respuestas positivas y el interés que generó este evento en todo el mundo, Cultivators decidió convertir la LHS en un evento anual en los Países Bajos (este año el 16 y 17 de junio). El taller en México representa el primer paso para ampliar la conversación sobre la hidroponía de hojas a nivel más local también para América», afirma el equipo.

Este taller «Todo lo que debe saber sobre el cultivo de hortalizas de hoja mediante hidroponía» se llevará a cabo de 8:30 a 10:55 (hora local) y ofrecerá una oportunidad única de interactuar con expertos en el campo y, al mismo tiempo, establecer contactos con profesionales de la industria hortícola. Los asistentes disfrutarán de un ambiente acogedor con bebidas y bocadillos, lo que lo convierte en el entorno perfecto tanto para aprender como para conectarse. Además, será un excelente comienzo para la experiencia de 3 días de GreenTech Americas. Con un cupo limitado, este entorno íntimo garantiza que todos los participantes tendrán la oportunidad de participar en debates y hacer preguntas durante las interesantes presentaciones.

Agenda del Taller, Querétaro México, 25 de marzo de 2025

¿Qué esperar?
El taller se centra en el cultivo hidropónico de hortalizas de hoja. Sonny Moerenhout, uno de los socios gerentes de Cultivators, experto en invernaderos, dará comienzo con una explicación completa de los fundamentos del cultivo hidropónico de hortalizas de hoja. Sus años de experiencia, en particular en el cultivo de cannabis con licencia y lechuga hidropónica, le proporcionan una gran cantidad de conocimientos prácticos que los asistentes no querrán perderse.

A partir de ahí, Carlos H. Umana, gerente técnico de ventas de BASF, guiará a los participantes a través de las consideraciones clave para la selección de variedades y la mitigación de riesgos en la planificación y el diseño de invernaderos en relación con las condiciones locales. Con casi dos décadas de experiencia en semillas de hortalizas y un enfoque específico en cultivos de hojas en entornos controlados, Carlos ofrecerá información valiosa para cualquier persona que busque mejorar sus operaciones hidropónicas.

A continuación, Patrik Borenius, director ejecutivo de Green Automation, subirá al escenario para hablar sobre la importancia de los sistemas de automatización de vanguardia para maximizar el rendimiento de las hortalizas de hoja hidropónicas. Con experiencia en la gestión de proyectos internacionales y en los sistemas de lechuga hidropónica de mayor rendimiento, Patrik explicará cómo la automatización puede transformar la eficiencia y la productividad de las operaciones hidropónicas.

Por último, Joost Somford, de JASA Packaging Solutions, analizará la intersección entre la sostenibilidad y el empaque en la industria hidropónica. Con una década de experiencia en tecnologías de invernadero y empaque, Joost hablará sobre el panorama cambiante del empaque, la automatización poscosecha y la optimización de recursos, ayudando a los participantes a comprender cómo las innovaciones en el empaque pueden impulsar tanto la sostenibilidad como la competitividad del mercado.

Notas clave
«Al igual que el LHS, este taller no se trata de discursos de ventas, sino de obtener conocimientos prácticos del mundo real de la mano de los principales expertos de la industria. Ya sea un recién llegado a la hidroponía o un productor experimentado que busca perfeccionar su enfoque, este evento le brindará información valiosa que puede tener un impacto inmediato en usted y en su negocio», dice el equipo.

Además de este interesante taller, Cultivators está ultimando las colaboraciones para la Cumbre de hidroponía de hojas de 2025, y pronto se anunciarán más detalles. Asegúrese de seguir los canales de redes sociales de Cultivators para obtener actualizaciones y manténgase atento para obtener más información sobre este evento clave en la industria de las hortalizas de hoja hidropónicas.

El cupo es limitado para este taller.

Para registrarse y conocer más detalles sobre el taller haga clic aquí para la página en inglés , y aquí para la página en español.

Para más información:
Nicole Kuleshova Shalumov 
Cultivators [email protected]

Fuente:
Hortidaily.com

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*